
Acerca de SRF
Acerca de SRF


«La realización del Ser consiste en saber —física, mental y espiritualmente— que somos uno con la omnipresencia de Dios […]».
Paramahansa Yogananda
Desde 1920, Self-Realization Fellowship (SRF) se ha consagrado a la tarea de continuar llevando a cabo la obra espiritual y humanitaria de su fundador, Paramahansa Yogananda, que es mundialmente reconocido como el padre del yoga en Occidente.
SRF es una organización religiosa que se extiende por todo el mundo y cuya sede internacional se encuentra en Los Ángeles (California). Tal como se menciona en las Metas e ideales establecidos por Paramahansa Yogananda, la asociación intenta fomentar un espíritu de mayor entendimiento y buena voluntad entre los diversos pueblos y religiones que conforman nuestra familia universal; y, a la vez, ayudar a personas de todas las culturas y nacionalidades a tomar plena conciencia de la hermosura, la nobleza y la divinidad del alma humana, y a manifestar estas cualidades de manera más perfecta en sus vidas.
Paramahansa Yogananda fundó Self-Realization Fellowship en 1920 con la finalidad de difundir las enseñanzas universales del Kriya Yoga, una milenaria ciencia sagrada proveniente de la India. Se trata de enseñanzas no sectarias; exponen una filosofía y un modo de vida integrales que no sólo proporcionan a quienes los practican las claves del éxito y del bienestar en todos los aspectos, sino también los métodos de meditación necesarios para lograr el objetivo final de la vida: la unión del alma individual con el Espíritu (Dios).
Las enseñanzas que impartió Paramahansa Yogananda se recopilaron, bajo su dirección, en las Lecciones de Self-Realization Fellowship. La serie completa de lecciones, aptas para su estudio en el hogar ―y cursadas por miles de personas en todo el mundo―, contienen explicaciones detalladas sobre las técnicas de meditación de la ciencia del Kriya Yoga; en ellas se abordan, además, otras muchas cuestiones que, siguiendo las enseñanzas de Yogananda, conducen a vivir una vida espiritualmente equilibrada.
Self-Realization Fellowship ha crecido de tal manera que, en la actualidad, cuenta con más de 600 templos y centros distribuidos por el mundo entero, y con miembros en más de 175 países. En la India y en los países de su entorno, la organización fundada por Paramahansa Yogananda se conoce como Yogoda Satsanga Society of India (YSS). Tiene más de 200 centros, varios ashrams y diversos lugares de retiro.

Sri Daya Mata, una de las más antiguas y cercanas discípulas de Paramahansa Yogananda, que vivió a su lado durante más de 20 años, fue líder espiritual y presidenta de Self-Realization Fellowship/Yogoda Satsanga Society of India desde 1955 hasta su fallecimiento, en 2010. Sri Mrinalini Mata, otra de las más cercanas discípulas de Paramahansa Yogananda, ocupó esa misma posición desde 2011 hasta su fallecimiento, en 2017. El Hermano Chidananda es el actual líder espiritual y presidente de SRF/YSS.
Leer más en Liderazgo y Organización.

La mayoría de los miembros de SRF son personas con responsabilidades en el mundo, que deben trabajar y atender a su familia; y, a través de las enseñanzas de Self-Realization Fellowship, logran alcanzar un equilibrio entre sus actividades y la meditación. En las enseñanzas de Yogananda, encuentran consejos para espiritualizar el matrimonio y la vida familiar, para asentar las bases que conducen al éxito y a la prosperidad en los negocios y en el desempeño profesional, y para contribuir, de manera efectiva y con espíritu de servicio, a mejorar su comunidad, su país y el mundo en general.
Conforme a la voluntad de su fundador, la obra de Self-Realization Fellowship es dirigida por la orden monástica que Paramahansaji estructuró según los mismos principios que rigen la venerable Orden de los Swamis, de antigua tradición en la India. Los monjes y monjas de SRF (algunos de los cuales vivieron algún tiempo junto al Gurú) hacen votos formales de renunciación y se encargan de velar por el bienestar espiritual de los miembros y amigos de Self-Realization Fellowship en todo el mundo.

Entre las múltiples actividades y servicios que realiza Self-Realization Fellowship a nivel mundial pueden mencionarse los siguientes:
- Publicar los escritos, las conferencias y las charlas grabadas de Paramahansa Yogananda y de sus discípulos monásticos.
- Supervisar las actividades realizadas en los retiros, templos y centros de meditación, donde se reúnen personas de diversa condición social, movidas por un mismo espíritu de comunión y fraternidad.
- Editar una revista trimestral, llamada Self-Realization, que está consagrada a sanar el cuerpo, la mente y el alma.
- Brindar formación espiritual a los monjes y monjas pertenecientes a las comunidades monásticas de SRF.
- Realizar periódicamente visitas monásticas por diversos lugares del mundo, impartir clases sobre el Kriya Yoga siguiendo las enseñanzas de Paramahansa Yogananda, y organizar anualmente una Convención anual de una semana de duración.
- Promover en niños y adolescentes la práctica de la meditación y cómo llevar una vida espiritual equilibrada.
- Ofrecer orientación espiritual de modo individual, que puede hacerse por correspondencia, por teléfono o en forma presencial.
- Apoyar diversas actividades de ayuda caritativa y bienestar social en diversas partes del mundo.
- Guiar la labor del «Círculo mundial de oraciones»: una red formada por personas que, individualmente o en grupo, se dedican a orar por quienes han solicitado ayuda física, mental o espiritual; y también por la paz y la armonía en el mundo.


METAS E IDEALES DE SELF-REALIZATION FELLOWSHIP
METAS E IDEALES DE SELF-REALIZATION FELLOWSHIP
Según los estableció su fundador, Paramahansa Yogananda
HERMANO CHIDANANDA PRESIDENTE
Según los estableció su fundador, Paramahansa Yogananda
HERMANO CHIDANANDA PRESIDENTE
- Divulgar en todas las naciones el conocimiento de técnicas científicas definidas, mediante cuya aplicación el hombre puede alcanzar una experiencia personal y directa de Dios.
- Enseñar a los hombres que el propósito de la vida humana consiste en expandir, a través del esfuerzo personal, nuestras limitadas conciencias mortales, hasta que éstas lleguen a identificarse con la Conciencia Divina. Establecer con este objetivo templos de Self-Realization Fellowship en todo el mundo, destinados a la comunión con Dios y a estimular a los hombres a erigir templos individuales al Señor, tanto en sus hogares como en sus propios corazones.
- Revelar la completa armonía, la unidad básica existente entre las enseñanzas del cristianismo y las del yoga, tal como fueran expresadas originalmente por Jesucristo y por Bhagavan Krishna respectivamente; y demostrar que las verdades contenidas en dichas enseñanzas constituyen los fundamentos científicos comunes a toda religión verdadera.
- Destacar la única autopista divina en la cual convergen finalmente las sendas de todas las creencias religiosas verdaderas: la gran vía de la práctica diaria, científica y devocional de la meditación en Dios.
- Liberar a la humanidad del triple sufrimiento que la agobia: las enfermedades físicas, las desarmonías mentales y la ignorancia espiritual.
- Fomentar la práctica de la «simplicidad en el vivir y nobleza en el pensar»; y difundir un espíritu de confraternidad entre todos los pueblos, a través de la enseñanza del eterno principio que los une: su común filiación divina.
- Demostrar la superioridad de la mente sobre el cuerpo y del alma sobre la mente.
- Dominar el mal con el bien, el sufrimiento con el gozo, la crueldad con la bondad y la ignorancia con la sabiduría.
- Armonizar la ciencia y la religión, a través de la comprensión de la unidad existente entre los principios básicos de ambas.
- Promover el entendimiento cultural y espiritual entre Oriente y Occidente, estimulando el mutuo intercambio de las más nobles cualidades de ambos.
- Servir a la humanidad, considerándola como nuestro propio Ser universal.
SUCESIÓN ESPIRITUAL
Las enseñanzas de Self-Realization Fellowship (Yogoda Satsanga Society of India) se basan en el cristianismo original que enseñó Jesucristo y en el yoga original que enseñó Bhagavan Krishna. La sucesión espiritual de SRF-YSS consiste en estos dos grandes avatares y en un linaje de excelsos maestros de la era contemporánea: Mahavatar Babaji, Lahiri Mahasaya, Swami Sri Yukteswar y Paramahansa Yogananda (el último en la sucesión de Gurús de SRF-YSS). Ampliar leyendo la Sucesión de Gurús de SRF.
Cada uno de estos Grandes Maestros desempeñó un papel en la misión de Self-Realization Fellowship de traer al mundo moderno la ciencia espiritual del Kriya Yoga.
Todos los miembros de Self-Realization Fellowship (tanto monásticos como laicos) que han recibido la sagrada iniciación en Kriya Yoga son discípulos de Paramahansa Yogananda. Ellos le reverencian y respetan como su gurú personal, y veneran asimismo el linaje de Gurús de Paramahansa Yogananda.
LA RELACIÓN GURÚ-DISCÍPULO
El papel del gurú

Un verdadero gurú no es un instructor espiritual común; se trata más bien de aquel que ha alcanzado la unión con Dios y que, por lo tanto, está capacitado para guiar a otros hacia esa meta.
Las escrituras sánscritas describen al gurú como el «disipador de la oscuridad» (gu, «oscuridad», y ru, «aquello que disipa»). El papel del gurú consiste en ayudar a sus discípulos a encontrar la libertad en Dios a través de un lazo espiritual muy personal entre gurú y discípulo; se trata de la unión entre los leales esfuerzos espirituales del discípulo y las divinas bendiciones otorgadas por el gurú. En el Bhagavad Guita, Arjuna se presenta como el símbolo del devoto ideal, del discípulo perfecto.
Cuando los estudiantes de las Lecciones de Self-Realization Fellowship reciben la iniciación en Kriya Yoga, se convierten en discípulos de Paramahansa Yogananda y su sucesión de Gurús.
Paramahansa Yogananda: el último en la sucesión de Gurús de SRF
Antes de su fallecimiento, Paramahansaji expresó que era el deseo de la Divinidad que él fuese el último en la sucesión de Gurús de Self-Realization Fellowship. Ningún discípulo o líder de su sociedad asumirá jamás el título de gurú.
Este mandato divino no es único en la historia de la religión. Después del fallecimiento de Gurú Nanak, el gran santo que fundó el sijismo en la India, se siguió con la sucesión tradicional de gurús. El décimo de la línea declaró que él sería el último y que, en lo sucesivo, las propias enseñanzas deberían ser consideradas como el gurú.
Paramahansaji aseguró que, después de su deceso, continuaría trabajando a través de la sociedad por él fundada: Self-Realization Fellowship / Yogoda Satsanga Society of India. Él dijo: «Cuando me haya ido, las enseñanzas serán el gurú. […] Por medio de las enseñanzas, estarás en sintonía conmigo y con los Gurús que me han enviado».
Fuente: Yogananda.org